Visual kei es un término con el cual a mediados de los años 1990 se comenzó a llamar a las bandas musicales en Japón que formaban parte de la llamada "livehouse scene". Si bien es un término musical, la palabra visual kei no define un estilo musical determinado, sino que alude a la particular apariencia de sus integrantes. La palabra kei traducida del japonés significa estilo, pudiendo fácilmente deducir que se refiere a un estilo visual.
El "visual kei" ("visual shock " o "visual violence") nació de la mano de una banda llamada Visual Scandal en 1979. Esta banda usaba el estilo glam combinado con metal, influenciados por las bandas glam & metal de USA en los 70's (como KISS, David Bowie, etc). A partir de Visual Scandal le siguieron muchisimas bandas más como su estilo: Murgas, 44Magnum, Saver Tiger, Etc. Y no nos olvidemos de Seikima II; que mezclaban metal con teatro kabuki. A mediados de los 80's finalmente llegaron las bandas que se destacaron, musicalmente hablando, con una estetica un poco mas avanzada.
Es el estilo en el que el visual kei se ve mas potenciado. Es la rama madre. Interpretado y tenido cómo uno de los más predominantes, al menos en la década de 1990. El kote kote kei tiene tendencia a dar más énfasis a la presencia en el escenario, y a la performance musical; siendo caracterizado por el uso de ropas esplendorosas y vistosas.
Conforme con el nombre, son bandas que utilizan ropas poco llamativas y maquillaje leve. Es el estilo de visual que posee el mayor número de fans hombres. Surgieron con fuerza a finales de la década de 1990, con diversas bandas pasando a major o próximos a eso, al contrario del kotevi kei (que se destacaba mucho en la escena indie en esa época). Musicalmente mezclan el Rock con Pop.
href="javascript:void(0);">»Angura Kei
El concepto del angura kei fue aplicado primero en los teatros japoneses en los anos 1960 y después en otras formas de arte, como pintura y música. La intención era crear algo únicamente japonés; una contracultura, oponiéndose a la invasión cultural estadounidense (que comenzó después de la Segunda Guerra Mundial).
href="javascript:void(0);">»Eroguro Kei
La palabra "eroguro" es una mezcla adaptada para el japonés de las palabras erotic y grotesque en inglés (erotico y grotesco). El término "eroguro kei" viene del movimiento "eroguro nonsense": un estilo artístico creado en Japón alrededor de 1920, expresado a través de la literatura, artes visuales y a finales de los anos 1980, en la música; principalmente en el movimiento visual kei. Temas recurrentes del eroguro kei son representaciones decadentes de sexualidad, horror chocante y humor sádico.
href="javascript:void(0);">Oshare Kei
Estilo más colorido, su música es mas "feliz", generalmente de estilo Rock punk. Visualmente se utiliza muchisimo las hebillas, extensiones pequenas de colores, y el look de cabellos "dorados", intentanto lograr una imagen que se vea "tierna".